Umkleide-und-Duschbereich-in-Sporthalle_Header

Rehabilitación de cuartos de baño en pabellones deportivos con productos SCHELL

Tecnología obsoleta, instalaciones anticuadas y un enorme consumo de energía: Muchos pabellones deportivos en Alemania necesitan urgentemente ser renovados. Las instalaciones sanitarias en los centros deportivos desempeñan un papel especial, ya que las instalaciones de agua potable anticuadas no solo provocan elevados costes de agua caliente y energía, sino que, en determinadas circunstancias, también pueden poner en peligro la calidad del agua potable y, por tanto, la salud de los deportistas. Ya que si el agua potable se estanca en las tuberías durante las vacaciones escolares o del club, existe un mayor riesgo de legionela. SCHELL ofrece una gran variedad de soluciones ecológicas para baños que pueden utilizarse en la rehabilitación de pabellones deportivos. Reacondicionadas de forma rápida y sencilla, aumentan la eficiencia del edificio, incrementan la seguridad, reducen los costes y ayudan a los operadores de pabellones deportivos a gestionar las instalaciones de agua potable de forma higiénica y conforme a las normas.

Nuestras 5 exigencias principales para las instalaciones de baños en centros deportivos

La rehabilitación de las instalaciones de baños en los centros deportivos plantea a los planificadores y operadores un reto especial, y en varios sentidos. La tecnología sanitaria moderna no solo debe cumplir con altos estándares de higiene, sino también con requisitos específicos de seguridad y accesibilidad.

  • Requisito 1: Cumplir con los estándares de higiene en pabellones deportivos con frecuencias de uso diferentes
    Un aspecto fundamental que debe tenerse en cuenta a la hora de planificar y construir baños en pabellones deportivos es la diferente frecuencia de uso. Ya que, según la hora y el tipo de uso, esta varía mucho: A veces hay un funcionamiento a plena carga, por ejemplo, durante los grandes torneos o cuando varios equipos se duchan al mismo tiempo después del entrenamiento, y a veces el pabellón deportivo está parado durante las vacaciones escolares o del club durante varios días o incluso semanas. Por lo tanto, las instalaciones de agua potable en los centros deportivos deben dimensionarse de tal manera que, por un lado, suministren suficiente agua, incluso a plena carga. Por otro lado, los operadores también deben asegurarse, cuando los pabellones deportivos no estén a plena carga o no se utilicen, de que el agua potable no se estanque en las tuberías durante un tiempo inadmisible, ya que de lo contrario se pone en peligro la calidad del agua potable.
  • Requisito 2 – Higiene de los usuarios en los pabellones deportivos
    Donde se reúnen muchas personas, existe inevitablemente un mayor riesgo de infección, también en los baños de los pabellones deportivos, que son utilizados diariamente por varias asociaciones deportivas, clases escolares y deportistas aficionados que van cambiando. Para reducir al mínimo el riesgo de infección, los operadores deben optar por la tecnología de griferías sin contacto para equipar las duchas, los vestuarios y los inodoros.
  • Requisito 3: Protección contra escaldaduras y quemaduras
    Especialmente en los centros deportivos que también son utilizados por niños o ancianos, es indispensable una protección fiable contra escaldaduras y quemaduras en los baños. Porque precisamente para estos grupos de usuarios vulnerables, el agua caliente supone un riesgo grave: No solo por la escaldadura inmediata de la piel, sino también por las posibles lesiones posteriores o caídas debidas a reacciones de huida. Por lo tanto, la protección contra escaldaduras y quemaduras es un criterio de equipamiento esencial para aumentar la seguridad en los baños de los centros deportivos.
  • Requisito 4: Protección contra vandalismo en los centros deportivos públicos
    Muchos grupos de personas que van cambiando y el acceso generalmente libre hacen de los pabellones deportivos un objetivo frecuente del vandalismo. Precisamente los niños y jóvenes se convierten en autores con una frecuencia desproporcionada, por lo que el riesgo de vandalismo en los pabellones deportivos de las escuelas o en aquellos que utilizan los equipos juveniles es especialmente elevado. Por esta razón, el equipamiento de los baños en los centros deportivos debe ser extremadamente robusto para protegerlos de la mejor manera posible contra la destrucción intencionada y las consiguientes interrupciones del servicio.

  • Requisito 5: Baños accesibles en pabellones deportivos
    Tanto si se trata de deportistas como de visitantes con discapacidades físicas, la accesibilidad también debe tenerse en cuenta a la hora de planificar los baños en los pabellones deportivos. En este caso, se aplican los requisitos de la norma «DIN 18040-1 Construcción sin barreras - Bases de planificación - Parte 1: Edificio de acceso público». Esta, entre otras cosas, prevé suficientes superficies de movimiento, así como mezcladores de maneta sencilla o griferías sin contacto en el lavabo.

Aspectos importantes para la planificación de baños: Rehabilitación de baños en centros deportivos en función de las necesidades

La rehabilitación de los baños de un pabellón deportivo debe planificarse de forma exhaustiva y siempre teniendo en cuenta el funcionamiento futuro. Después de todo, las instalaciones renovadas no solo deben utilizarse durante unos pocos años, sino durante varias décadas. Los aspectos más importantes que deben tenerse en cuenta en la planificación y el funcionamiento de los baños en pabellones deportivos son la rentabilidad, la conservación de los recursos y el cumplimiento de las normas de higiene.

Rentabilidad y conservación de los recursos

Además de la instalación de tecnología de calefacción moderna y energéticamente eficiente, al renovar un pabellón deportivo también se debe diseñar la instalación de agua potable para que funcione de la manera más económica y eficiente posible. Porque precisamente el consumo de agua caliente, por ejemplo, al ducharse después de hacer deporte, dispara los costes energéticos. Por lo tanto, al renovar los baños se deben elegir tecnologías que ahorren agua y energía en la medida de lo posible. Con esta inversión se pueden proteger valiosos recursos, cumplir con los requisitos energéticos y optimizar el funcionamiento del edificio a largo plazo.

Mantenimiento de la higiene del agua potable en los centros deportivos

Sin embargo, los planificadores y operadores también deben tener en cuenta lo siguiente: Demasiado ahorro de agua puede, en determinadas circunstancias, perjudicar la higiene del agua potable. Ya que las secciones transversales de las tuberías de las instalaciones de agua potable en los pabellones deportivos existentes suelen tener unas dimensiones muy grandes. Si no se alcanza el funcionamiento previsto debido al ahorro de agua, no se produce una corriente turbulenta en las tuberías, que es absolutamente necesaria para contrarrestar el estancamiento del agua y ayudar a mantener la calidad del agua potable. A velocidades de flujo más bajas, existe el riesgo de no aclarar el agua en la zona del borde de la tubería y que el intercambio de agua solo tenga lugar en el núcleo de la tubería (fenómeno de tubería en tubería). Las bacterias como la legionela pueden entonces multiplicarse sin obstáculos. Para evitar el riesgo de una proliferación crítica de bacterias, debe producirse un intercambio completo de agua en todos los puntos de toma en un plazo máximo de tres días. Si este cambio de agua no se produce, existe un grave riesgo para la salud de los deportistas. Para ello, ni siquiera tienen que entrar en contacto directo con el agua. El motivo es que las bacterias de legionela en el agua potable al inhalar una mezcla de agua y aire, como la que se produce al ducharse, pueden causar una neumonía atípica o una enfermedad febril similar a la gripe, denominada «fiebre de Pontiac».

Mantenimiento de los baños en centros deportivos

El equipamiento de baños que tiene que ser sustituido al poco tiempo supone una carga para el medio ambiente. Por lo tanto, el mantenimiento de la tecnología y los productos debe ser lo más sencillo posible para ahorrar recursos y, además, mantener bajos los costes de personal para la gestión de las instalaciones en las tareas de reparación y mantenimiento. Muchas soluciones para baños modernas ya permiten el acceso remoto digital, lo que permite planificar las tareas de reparación y mantenimiento de forma aún más eficiente. Para los pabellones deportivos de escuelas y municipios, donde suele haber escasez de personal y presupuesto, esto supone una gran ventaja. Dado que el funcionamiento de los baños está diseñado para varias décadas, las piezas de repuesto también deben estar disponibles a largo plazo.

Moderna tecnología para baños de SCHELL para la rehabilitación de pabellones deportivos

Higiénico, altamente eficiente y extremadamente duradero: Eso es lo que debería ser el equipamiento de baños en los pabellones deportivos en el caso ideal. SCHELL ofrece una amplia gama de soluciones para baños modernas y respetuosas con el medio ambiente que cumplen de forma óptima los requisitos de los centros deportivos y permiten un funcionamiento económico.

Griferías electrónicas en pabellones deportivos para mayor higiene, seguridad y confort

Con griferías electrónicas en lavabos, duchas, inodoros y urinarios se cumplen varios requisitos importantes en los baños de los pabellones deportivos:

  • Por un lado, ahorran mucha agua gracias al control inteligente por sensor. Con las griferías de lavabo electrónicas de SCHELL, el consumo de agua y energía puede reducirse hasta en un 70 % en comparación con los mezcladores de maneta sencilla, sin renunciar a la comodidad.
  • Gracias a la operación sin contacto, el uso también es muy higiénico. En los controles de inodoro y los controles de urinario EDITION E, la descarga se activa, por ejemplo, acercando la mano al sensor de infrarrojos de corto alcance o automáticamente al salir del inodoro o urinario. De este modo, se reduce eficazmente el riesgo de transmisión de enfermedades por infección de contacto en los centros deportivos.

Mantenimiento de la calidad del agua potable en pabellones deportivos con el sistema de gestión de agua SWS de SCHELL

La solución más segura, eficiente y económica para mantener la higiene del agua potable en los pabellones deportivos es un sistema de gestión del agua como el SWS de SCHELL. Con SWS, todas las griferías electrónicas se conectan en red y las descargas antiestancamiento se llevan a cabo de forma automatizada en momentos determinados, con el máximo ahorro de agua posible. Dado que el sistema de gestión de agua SWS permite conectar en red todos los componentes a través de radio o cable, ofrece la mayor flexibilidad posible. Incluso en las rehabilitaciones de pabellones deportivos, la creación de redes es posible sin necesidad de realizar grandes obras, como la apertura de muros o la colocación de cables eléctricos. Con el servicio en línea complementario SMART.SWS, los operadores y los gestores de instalaciones de los pabellones deportivos también pueden acceder a las instalaciones de SWS de forma remota, independientemente de la ubicación, de forma centralizada y en varios edificios. Esto supone un enorme ahorro de tiempo, personal y costes, y contribuye al funcionamiento eficiente del centro deportivo.

 

Ejemplos prácticos de SCHELL

Puede ver aquí cómo es la rehabilitación y el equipamiento de pabellones deportivos con productos SCHELL en la práctica:

Datos del inmueble

Tipo de inmueble: Pabellón deportivo
Requisito: Nueva construcción
Finalización: Noviembre 2022
Lugar: Erbach
País: Alemania
Arquitecto: Gabinete de arquitectura Keppler + Kähn
Tamaño: 3.173 m² de superficie de planta bruta

Productos SCHELL:
Sistema SWS de gestión del agua de SCHELL, grifo electrónico de lavabo CELIS E, ducha empotrada LINUS D-C-T, cabezal de ducha COMFORT Flex

Conclusión: Rehabilitación de pabellones deportivos con SCHELL

La rehabilitación de las zonas de baños de los pabellones deportivos requiere soluciones modernas y energéticamente eficientes para reducir costes y, al mismo tiempo, garantizar el mantenimiento de la calidad del agua potable y unas condiciones de uso higiénicas. Sistemas como el sistema de gestión de agua SWS de SCHELL y las griferías electrónicas ayudan a evitar el riesgo de legionela y a optimizar el consumo de agua. Con grifos equipados con protección antivandálica y protección antiescaldamiento, también se puede aumentar la seguridad en los pabellones deportivos.

¿Está planeando la rehabilitación de un pabellón deportivo? Con SCHELL, apueste por un socio experimentado en el equipamiento de baños públicos higiénicos, de alta calidad y seguros. Estaremos encantados de atenderle.

Otros temas interesantes