3. Centros de salud
En las consultas médicas y otras instalaciones similares, los requisitos para la higiene del agua potable son especialmente elevados. Además de la prueba de legionela, aquí a menudo también se requiere una prueba de Pseudomonas aeruginosa. Dado que en algunas salas de consulta la temperatura ambiente es de 24 a 27 °C, un cambio de agua no es suficiente para mantener la temperatura y, por lo tanto, para preservar la calidad del agua. Por eso, en este caso puede tener sentido enfriar activamente el agua potable. Pero incluso con refrigeración activa, debe seguir realizándose un cambio de agua regular. En las consultas médicas modernas, hoy en día se utilizan principalmente griferías electrónicas, ya que favorecen tanto la higiene de las manos como la del agua potable. Incluso si el suministro de electricidad y agua se interrumpe fuera del horario de atención por razones de seguridad, las griferías electrónicas no deben verse afectadas en el momento de las descargas antiestancamiento. El mantenimiento de la calidad del agua potable es de vital importancia en el sector sanitario, como por ejemplo en las consultas médicas. Mediante el uso de grifería electrónica y un sistema inteligente de gestión del agua, el cambio de agua regular requerido por la Ordenanza sobre el agua potable después de un máximo de 72 horas puede implementarse de manera que ahorre tiempo, agua y sin personal adicional.