Artikel_Header_1920x600_Weltumwelttag

Seguridad y protección del medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente 2024

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Protección del Medio Ambiente se celebró en Estocolmo el 5 de junio de 1972 y, en reconocimiento de este acontecimiento, la ONU designó el 5 de junio como Día Internacional del Medio Ambiente. Desde entonces, el Día Mundial del Medio Ambiente se ha convertido en un acontecimiento mundial para respaldar el trabajo medioambiental. En 2024, el lema será «Nuestras tierras. Nuestro futuro» y este día tan especial se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. Nos encontramos ante un llamamiento a la actuación sostenible, un concepto que siempre ha estado firmemente anclado en la filosofía empresarial de SCHELL desde sus inicios.

Beber agua limpia del grifo, evitar botellas de plástico

Según la organización DUH (Deutsche Umwelthilfe e.V.), cada año se consumen en Alemania 16.400 millones de botellas de plástico, y tan solo con la energía que se genera durante su producción se podrían calentar hasta 300.000 viviendas a lo largo de un año. A estas cifras hay que sumarle las de las emisiones por el transporte y las 430.000 toneladas de residuos plásticos que la humanidad genera por año. La producción de las botellas de plástico de un solo uso consume demasiados recursos y tiene un impacto muy perjudicial en el clima, además del gran consumo de energía que requiere. Para contrarrestar estos efectos, se vuelve casi indispensable empezar a beber más el agua del grifo. El agua potable del grifo está disponible de inmediato y los valores analíticos de los proveedores de agua demuestran su mineralización esencial. Además, en Alemania la calidad higiénica del agua del grifo que llega hasta la conexión del edificio es intachable. Para mantener dicha calidad dentro de un edificio, SCHELL, en su papel como experto en higiene del agua potable, ofrece soluciones excelentes y sostenibles como el sistema de gestión de agua SWS, que presentamos en este artículo.

Sostenibilidad en SCHELL: hacia la economía circular

SCHELL desarrolla y fabrica sus productos siguiendo el principio de la economía circular («cradle to cradle») para utilizar los recursos de forma razonable y proteger el medio ambiente. Siendo fieles a la filosofía de la economía circular, en SHELL no solo reciclamos y reutilizamos las materias primas y los productos, sino que reducimos los residuos generados durante la producción. Por ejemplo, recogemos las virutas de latón y el polvo que se producen y los devolvemos al fabricante de latón para que se encargue de reciclarlos. Este ciclo de reciclaje que acabamos de describir reduce el consumo de energía y produce menos CO2 que el proceso original de fabricación del latón.

También la durabilidad de los productos SCHELL refleja el concepto de sostenibilidad. Si contra todo pronóstico, alguna vez se rompe algo, hay disponible una amplia gama de piezas de repuesto. Por poner un ejemplo, los reguladores de caudal pueden sustituirse en poco tiempo y sin grandes problemas en griferías que todavía están operativas. Y además hay un efecto secundario sostenible: eligiendo los reguladores de caudal adecuados es posible conseguir el flujo necesario que exigen las certificaciones de sostenibilidad en la edificación BREEAM o LEED.

Ya en la fase de desarrollo del producto, nos aseguramos de que los materiales utilizados puedan reutilizarse más adelante. Una vez que las griferías y válvulas angulares SCHELL de latón reciclado cumplan con su vida útil, las materias primas de estos productos pueden reciclarse y reutilizarse para seguir siendo un valioso recurso. De este modo se cierra el ciclo según el principio de la economía circular.

Protección del clima en SCHELL: energía limpia en el día a día de la empresa

La sostenibilidad también se practica en SCHELL en todas las esferas de las actividades cotidianas. A modo de ejemplo, en la producción se emplea una iluminación LED eficiente controlada por la cantidad de luz diurna que contribuye a ahorrar electricidad. En total, se economiza un 65 % de la energía destinada a la iluminación. Las dos plantas, las estaciones de recarga electrónica y las oficinas donde se encuentra SCHELL se abastecen con electricidad 100 % verde procedente de fuentes de energía alternativas. Además, SCHELL concentra su actividad en el centro de producción de Olpe dejando como resultado una huella de CO2 favorable y manteniendo unos costes logísticos bajos.

Proteger el clima con grifería SCHELL eficaz en el uso del agua

Ante la crisis climática y energética que estamos viviendo, se percibe una tendencia a renovar de forma energética y eficiente los espacios sanitarios. Se está viendo un mayor interés por aquellos grifos capaces de ahorrar energía y agua, así como por los que tienen un diseño duradero y atemporal. La grifería adecuada puede ahorrar mucha agua y, por tanto, también energía en el sector del agua caliente. Las griferías sin contacto y de poco contacto de SCHELL ayudan a ahorrar agua. En comparación con los grifos convencionales, las griferías sin contacto de SCHELL ahorran hasta un 70 % de agua y los mezcladores de maneta sencilla temporizados hasta un 55 %.

Ayudando a mantener la calidad del agua mediante el SWS

El agua del grifo en Alemania es potable, y para garantizar que la calidad que llega a los edificios cumpla con la normativa alemana correspondiente, SCHELL ofrece una ayuda valiosa: con el SWS se puede controlar y supervisar de forma centralizada las griferías electrónicas SCHELL conectadas mediante el servidor SWS. Las descargas antiestancamiento, que son indispensables durante las interrupciones prolongadas en el funcionamiento o las fluctuaciones de ocupación en el edificio, se pueden realizar y documentar de forma automatizada. Además, es posible purgar a la vez varias griferías si están distribuidas en grupos. De esta manera, se logran altas velocidades de flujo en las tuberías y se simula el uso previsto del sistema. Las empresas operadoras reciben un apoyo ideal para el mantenimiento de la calidad del agua potable; ya que, gracias al SWS, las descargas antiestancamiento manuales y propensas a fallos son cosa del pasado. El funcionamiento se vuelve sostenible, pues la apertura y el cierre manual de las griferías consume mucha más cantidad de agua que las descargas automatizadas y, por otro lado, lleva su tiempo accionar todas las griferías y realizar una descarga simultánea. Por tanto, el SWS además de ayudar a mantener la calidad del agua potable, contribuye a un funcionamiento eficiente y respetuoso con los recursos.

Conclusión

Todo aquel que usa los productos de SCHELL puede confiar en una calidad sin concesiones. De este modo, las empresas operadoras pueden planificar a largo plazo sus actividades, evitar reconversiones caras y ahorrar energía y agua. La preservación de los recursos naturales usando los productos y soluciones de SCHELL evidencia un comportamiento respetuoso con el clima a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio. SCHELL se erige como pionera en el campo de la tecnología sanitaria sostenible y se compromete, en consonancia con los objetivos del Día Mundial del Medio Ambiente, a proteger los recursos naturales.

Usando tecnologías innovadoras como lo es el sistema de gestión de agua SWS de SCHELL, llevando a cabo procesos de producción energéticamente eficientes, fabricando productos duraderos y reciclándolos según el principio de la economía circular, SCHELL no para de trabajar día a día para reducir aún más su huella de carbono.

Temas relacionados