Vielfältige Nutzung – eine Lösung: Trinkwassergüte in gemischt genutzten Immobilien erhalten mit SCHELL

Uso versátil – Una solución: Mantenimiento de la calidad del agua potable en inmuebles de uso mixto con SCHELL


En los inmuebles de uso mixto, el mantenimiento de la higiene del agua potable plantea un reto especial. Porque aquí, diferentes grupos de usuarios –incluyendo comerciantes, oficinas y consultas médicas– comparten una instalación de agua potable común. Con ello, también comparten la responsabilidad de mantener la calidad del agua potable en el edificio. Por lo tanto, los diversos tipos de uso requieren medidas especiales para garantizar la calidad del agua potable de forma permanente. Con las griferías electrónicas, los módulos Bluetooth® de SCHELL y el sistema de gestión del agua SWS de SCHELL, estos retos pueden superarse de forma eficaz y sostenible.

Requisitos diferentes bajo un mismo techo

La máxima principal para el mantenimiento de la calidad del agua potable es: El agua debe fluir. Ya que en el agua que se estanca durante demasiado tiempo, las bacterias relevantes para la salud, como las bacterias de legionela, pueden multiplicarse de forma óptima. Por lo tanto, la hoja 1 de la norma VDI 6023 exige un intercambio de agua completo y regular en todos los puntos de toma, como muy tarde cada 72 horas. Lo que en teoría suena sencillo, en la práctica a menudo no lo es tanto, especialmente en edificios de uso mixto. Aquí coinciden diferentes comercios y viviendas con diferentes requisitos y hábitos de uso, que pueden afectar a la calidad del agua potable y a la salud de los usuarios, y que pueden ponerlos en peligro.

Griferías electrónicas: El paquete de inicio para la mejor higiene posible del agua potable y del usuario

Lo que ya es estándar en muchas áreas públicas y especialmente en instalaciones sanitarias, también tiene sentido en otras áreas comerciales: el uso de grifería electrónica. Especialmente en las cocinas de oficina, es útil una grifería de cocina con descarga antiestancamiento automatizada. Estas mejoran enormemente la higiene del usuario gracias al funcionamiento sin contacto mediante sensor de infrarrojos, al minimizar el riesgo de transmisión de enfermedades a través de las manos.

Las griferías electrónicas de SCHELL también ofrecen la opción de activar descargas antiestancamiento. Programadas correspondientemente, las realizan automáticamente cada 24 h o 24 h después del último uso: un auténtico valor añadido para la higiene del agua potable.

Parametrización sencilla de las griferías con el módulo SSC Bluetooth®

Gracias al módulo SSC Bluetooth® y a la aplicación SCHELL SSC Bluetooth®, ya no es necesario parametrizar las griferías electrónicas a mano, sino que estas se pueden parametrizar fácilmente de forma digital, ya sea desde un teléfono móvil o una tableta. El módulo SSC Bluetooth® se puede utilizar como unidad de programación móvil o se puede dejar conectado de forma permanente a una grifería. En la instalación fija, se pueden realizar funciones adicionales, como la posibilidad de realizar descargas antiestancamiento en determinados días y horas, según un calendario de descargas integrado. Para una misma semana, existe la posibilidad de configurar hasta 32 descargas antiestancamiento a las horas que seleccione el usuario y con distintas duraciones de descarga. Las últimas 64 descargas se documentan en el módulo Bluetooth®, y pueden consultarse a través de la aplicación. En caso necesario, los datos también se pueden exportar como archivo CSV y enviar por correo electrónico.

Requisitos para la higiene del agua potable según los grupos de usuarios

1. Comercio minorista de alimentos y similares

En las tiendas de conveniencia, como las tiendas de comestibles y los restaurantes, que generalmente están abiertas 6 días a la semana durante más de 10 horas, el uso regular generalmente asegura un intercambio de agua suficiente. Dado que las manos de los empleados están en contacto constante con alimentos, la higiene de las manos es particularmente importante.

2. Oficinas

En las oficinas, los puentes, los días festivos o las vacaciones de la empresa pueden provocar fácilmente una interrupción del funcionamiento de más de 72 horas y, por lo tanto, un estancamiento del agua. Esto debe compensarse con medidas organizativas o técnicas (VDI 6023 Hoja 1), ya que una calidad de agua inadecuada durante estas interrupciones del funcionamiento también puede afectar a las áreas de uso de los inquilinos vecinos en el edificio de varias viviendas de uso mixto. Ya que en el ramal de las tuberías ascendentes, las zonas de instalación utilizadas y no utilizadas están en contacto entre sí. Siempre que fluye agua en el conducto principal, las bacterias del ramal no utilizado serían arrastradas y podrían seguir multiplicándose en otro lugar.

3. Centros de salud

En las consultas médicas y otras instalaciones similares, los requisitos para la higiene del agua potable son especialmente elevados. Además de la prueba de legionela, aquí a menudo también se requiere una prueba de Pseudomonas aeruginosa. Dado que en algunas salas de consulta la temperatura ambiente es de 24 a 27 °C, un cambio de agua no es suficiente para mantener la temperatura y, por lo tanto, para preservar la calidad del agua. Por eso, en este caso puede tener sentido enfriar activamente el agua potable. Pero incluso con refrigeración activa, debe seguir realizándose un cambio de agua regular. En las consultas médicas modernas, hoy en día se utilizan principalmente griferías electrónicas, ya que favorecen tanto la higiene de las manos como la del agua potable. Incluso si el suministro de electricidad y agua se interrumpe fuera del horario de atención por razones de seguridad, las griferías electrónicas no deben verse afectadas en el momento de las descargas antiestancamiento. El mantenimiento de la calidad del agua potable es de vital importancia en el sector sanitario, como por ejemplo en las consultas médicas. Mediante el uso de grifería electrónica y un sistema inteligente de gestión del agua, el cambio de agua regular requerido por la Ordenanza sobre el agua potable después de un máximo de 72 horas puede implementarse de manera que ahorre tiempo, agua y sin personal adicional.

Eficiente y respetuoso con los recursos: Descargas con sistema de gestión del agua

Por desgracia, no se puede ver en el agua potable cuánto tiempo ha estado en una instalación de agua potable. Si, por lo tanto, cada vez que se utiliza se deja correr mucha agua potable por razones de seguridad, en la mayoría de los casos sería un desperdicio de este valioso recurso. Este equilibrio entre el mantenimiento de la calidad del agua y el deseo de un uso sostenible se consigue de forma más fiable con grifería electrónica y un sistema de gestión del agua.

El sistema de gestión del agua SWS de SCHELL ayuda a mantener la calidad del agua potable de forma sencilla y cómoda, no solo con control de tiempo, sino también con control de temperatura a través de sensores si es necesario. Las descargas antiestancamiento se activan automáticamente cuando se detectan desviaciones de las temperaturas nominales (agua fría PWC ≤ 25 °C, agua caliente PWH ≥ 55 °C) o de los tiempos nominales.

El sistema de gestión del agua SCHELL es especialmente cómodo en combinación con el servicio en línea SMART.SWS, que permite el acceso remoto global a las instalaciones SWS con todas las griferías y sensores, incluso en varias propiedades simultáneamente e independientemente de la ubicación.

Todas las ventajas del sistema de gestión del agua de un vistazo

Los operadores e inquilinos de edificios de uso mixto se benefician de las siguientes ventajas con la combinación de SWS y SMART.SWS:

Sistema de gestión de agua SWS:

  • Apoyo óptimo para mantener la calidad del agua potable
  • Máxima rentabilidad gracias a la reducción del personal
  • Posibilidad de ampliación posterior del sistema con más grifería electrónica
  • Todas las griferías pueden cambiarse de forma centralizada a un mayor intercambio de agua en situaciones especiales, como los días calurosos de verano, y luego volver a cambiarse
  • Instalación y puesta en servicio sencillos
  • Aplicable tanto en edificios nuevos como existentes
  • Gran facilidad de uso
  • Protección de la empresa operadora: Documentación de los cambios de agua

SMART.SWS:

  • En todo el mundo todos los edificios conectados de un vistazo
  • Fácil monitorización remota
  • Gestión de instalaciones independiente de la ubicación
  • Visualización clara de todos los datos y documentación adicional de los datos

Conclusión

Para mantener una alta calidad del agua potable, los inquilinos deben realizar cambios de agua periódicos. Esto es posible, tras la correspondiente programación, de forma sencilla y automatizada con griferías electrónicas y un sistema de gestión del agua como el SWS. Así es como se crea el equilibrio perfecto entre el mantenimiento de la calidad del agua mediante cambios regulares de agua y el legítimo deseo de conservar el valioso recurso del agua en la medida de lo posible. Sin la ayuda de componentes electrónicos, esto es mucho más complejo y propenso a errores, mientras que con soluciones electrónicas es más fácil y económico.

Temas relacionados